Header Ads

AMLO: Todos los días desde las 6:00AM buscamos resolver los problemas del país: Jorge Ramos vuelve a la Mañanera, pero fracasa

Publicidad
Publicidad
Publicidad


Esta mañana se presentó el periodista de Univisión Jorge Ramos a la conferencia matutina del Presidente López Obrador.
Desde que se supo que estaría presente, las redes empezaron a especular sobre su participación, y ya esperaban una confrontación con el mandatario federal.

Pero esta vez fue distinto; AMLO no le dio la palabra luego de terminar los anuncios durante la mañanera, al contrario; hizo esperar al comunicador estelar de Univisión y casi una hora después le concedió el micrófono.

No hubo pregunta, más bien un reclamo. Pues el periodista cuestionó al Presidente López Obrador la razón por la que no bajaba la inseguridad y aseguró que este año era el más violento después de la revolución; además pidió replantear su estrategia de seguridad, pues según él, no daba resultados.

Sin embargo, López Obrador ya iba preparado o sabía por donde vendría el ataque y contestó pausadamente, ante un Jorge Ramos desesperado y sin más argumentos, pues tan solo se limitaba a repetir lo que ya había mencionado.

López Obrador encaró a Ramos con todos los datos (que el mismo Jorge Ramos aseguraba que tenía), demostró que la tendencia en homicidios ha ido decreciendo (poco, quizás), pero se ha roto la tendencia. También mencionó que hay un estado del país que domina en la inseguridad, Guanajuato se ha convertido en un mini infierno, pues ocupa el primer lugar en homicidios, seguido por la Ciudad de México y el Estado de México.

Ante la contundencia de los datos y la explicación de que nuestro país viene arrastrando una fuerte carga de inseguridad y de violencia de los sexenios anteriores y fue entonces que se mencionó a García Luna y Jorge Ramos aseguró que “eso ya había sido mucho tiempo”.

Finalizando el mandatario, le aseguró al periodista, que: “tenemos como ventaja que estamos trabajando todos los días, desde 6:00 de la mañana atendemos este problema de los homicidios”.

Ante esto, AMLO como si fuera un maestro universitario, refutó las declaraciones de Ramos presentándole una gráfica en la que le mostró que sí, como él decía, hubo un aumento en los homicidios dolosos pero fue menor que en años pasados.

Jorge Ramos, de nueva cuenta, repitió una y otra vez que había habido asesinatos y que subían los homicidios. Y gritaba que había muchos muertos y que no había buenos resultados y una y otra vez decía lo mismo y lo mismo.

AMLO le mostró a Ramos una gráfica importante, donde se revela que tras su llegada a la Presidencia, se logró contener la tendencia a la alza en la violencia que padece el país y aunque las cifras de criminalidad siguen creciendo, lo hacen a menor ritmo.

El hecho de que AMLO dijera la palabra “optimista” enfureció a Ramos, pues dijo que había una narrativa “positiva”, pero que no había resultados.

El mandatario aseguró estar optimista porque su gobierno a diferencia de los anteriores tiene ventajas, pues en la estrategia que está llevando a cabo en materia de seguridad, ya no se apuesta por el uso de la fuerza, además de que tampoco se permite el contubernio entre autoridades y delincuencia.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.