Header Ads

Desaparecen 12 niños en Colima, se solicita máxima difusión urgente, se activan ALERTAS AMBER

Publicidad
Publicidad
Publicidad


Colima, México.— La Fiscalía General del Estado de Colima reporta la desaparición de doce menores de edad, en su página de internet, aparecen las Alertas Amber de ocho mujeres y cuatro hombres.

Kelsy Naomi fue vista por última vez la tarde del viernes 19 de mayo, cuando salió de su domicilio para ir a la playa para ayudarle a una persona a vender donas y ya no regresó.

A Rodrigo lo vio su familia por última vez alrededor de las 11 horas del viernes 06 de diciembre de 2017, en un rancho que se ubica por la carretera a San Miguel Ojo de Agua, en el municipio de Tecomán. Hasta el momento se ignora su paradero.


Galilea Guadalupe fue vista por última vez, cuando salió de su domicilio en la zona centro de Manzanillo, sus familiares se enteraron que se había ido en una motocicleta con una persona del sexo masculino y desde entonces se desconoce su paradero.


Monserrat se fue de su domicilio el día 16 de diciembre del año 2018, manteniéndose desde entonces en comunicación con su madre, a través de mensajes al sistema Messenger; sin embargo a partir del pasado 13 de enero de 2019 ya no contesta ni tiene información de su paradero.

A partir del pasado 7 de agosto, Paulina y su menor hijo Dilan de Jesús Ortega Granero ya no fueron localizados en su domicilio, en la colonia Alfredo V. Bonfil de Villa de Álvarez, Colima, hasta el momento se desconoce su paradero. Se activa la Alerta Amber, toda vez que pueden ser víctimas de la comisión de un delito.

Blanca Liliana, fue vista por última ocasión el día 18 de septiembre del año en curso, cuando se encontraba dentro de su domicilio. Hasta el momento se desconoce su paradero. Se activa la Alerta Amber toda vez que puede ser víctima de la comisión de un delito.

María Isabel fue vista por última vez el día 27 de septiembre alrededor de las 21 Hrs., al salir de una abarrotera ubicada a media cuadra de su domicilio. Hasta el momento se desconoce su paradero.

Brandon fue visto por última ocasión el día 29 de octubre del año en curso, aproximadamente a las 16:00 Hrs., cuando salió del lugar donde habita, el cual se encuentra ubicado en la colonia Centro de la localidad de Madrid, en el municipio de Tecomán, hasta el momento se desconoce su paradero.

Julio Alberto, fue visto por última vez el día 04 de diciembre de 2019, alrededor de las 14:30 Hrs., cuando se encontraba dentro de la institución educativa en la que estudia y la cual se encuentra ubicada en la colonia Unión Norte, del municipio de Tecomán.

Alin del Rosario, fue vista por última vez el día 09 de diciembre, alrededor de las 14:00 Hrs., cuando salió del domicilio de su abuela para acudir a una tienda ubicada en la Av. Akollimán, de la colonia Solidaridad, en el municipio de Villa de Álvarez.

Luis Ismael, fue visto por última vez el 19 de diciembre de 2019, alrededor de las 12:40 Hrs., cuando el C. José Guadalupe Magaña Cervantes, padre del menor, se lo llevó de su domicilio. Hasta el momento se desconoce su paradero.














El pasado 7 de noviembre de 2019 se informó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) reveló que Colima tiene la tasa más alta de niñas, niños, y adolescentes desaparecidos por cada 100 mil habitantes.


En el informe titulado “Estudio Niñas, niños y Adolescentes víctimas del crimen organizado en México” expone que la tasa de desaparecidos menores de 18 años de edad en Colima es de 54.3; mientras que en Sonora es de 48.2 por ciento y en Tamaulipas, 45.4 por ciento.

No hay comentarios.

Con tecnología de Blogger.